Abogacía que Transforma

Acciones alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU

Otros Destacados

Nuestro propósito

Carneiros Advogados tiene como uno de sus pilares la defensa de los derechos fundamentales garantizados por la Constitución. Creemos en el Derecho como vector de cambios positivos y transformadores en la sociedad, adoptando como uno de los ejes principales de nuestra práctica la protección de los derechos a la educación, la salud, la seguridad pública, la diversidad y el medio ambiente sostenible.

Desde su creación, el bufete ha acumulado una extensa trayectoria de actuación estratégica en el Supremo Tribunal Federal (STF), con más de 100 acciones presentadas en este ámbito. Varias de estas acciones recibieron, por parte del STF, el sello de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de causas de gran interés público, que afectan directamente al bienestar de las personas y al futuro del planeta.

A través de estas acciones, Carneiros Advogados se ha consolidado como un agente transformador de la sociedad, siendo uno de los bufetes de abogados más activos de Brasil en esta área.

Agenda 2030 de ONU

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas consiste en un plan de acción global que enumera 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para construir un futuro mejor. Los ODS son llamados a adoptar medidas concretas para reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y garantizar que las personas puedan disfrutar de un mundo de paz y prosperidad.

En 2020, STF comenzó a identificar los ODS que se relacionan con cada acción de control concentrado de constitucionalidad. La intención es conjugar las sentencias del Tribunal con los valores propagados por la Agenda 2030. Los casos seleccionados tienen prioridad para su inclusión en la pauta de la juzgamientos del tribunal.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU abordan los principales desafíos que enfrentan los ciudadanos en Brasil y en todo el mundo. Actuando a favor de estos objetivos, Carneiros Advogados ha ganado 32 juzgamientos (sentencias) favorables en la Suprema Corte en los últimos cinco años.

También fuimos autores de tres acciones que generaron audiencias públicas en STF. En estas ocasiones, la Corte reunió a diversos segmentos de la sociedad, la academia y organismos internacionales para analizar los distintos aspectos involucrados en las causas bajo juicio.

“Veo una reiterada violación a los derechos humanos en Brasil. El derecho a la vida, a la educación, a la seguridad y a la intimidad, entre muchos otros, son constantemente irrespetados. Hemos buscado desarrollar el litigio estratégico en el bufete para contribuir con la transformación de la realidad a partir de soluciones que generen impactos más allá del caso específico. La Agenda 2030 ayuda en esta misión porque sintetiza las causas actuales de la humanidad. El abogado es fundamental en la concretización de la Agenda 2030. Tenemos que estar vigilantes y activos en esta gran obra del bien».

Rafael Carneiro
Socio Fundador y Administrador

Defensa de los Derechos Fundamentales en la Suprema Corte

Rafael Carneiro
ADPF 341

Mantenimiento de reglas más favorables para los estudiantes en la renovación de contratos FIES

«La situación que están viviendo estos estudiantes es absurda. Ellos confiaron en el Estado, confiaron en el programa. Así, se vincula aquí el derecho fundamental a la Educación, el primero de los derechos sociales recogidos en el artículo 6º de la Constitución. Y además, está el tema de la desigualdad social, considerando que el 96% de los beneficiarios de FIES pertenecen a las clases C, D y E».

Felipe Corrêa
ADO 59

Restablecimiento de los mecanismos de financiamiento del Fondo Amazonía

«Se trata de una omisión deliberada por parte del Estado brasileño de aplicar los recursos disponibles para proyectos de preservación del medio ambiente. La acción sólo pide que cantidades considerables —que ya rondan los 3 mil millones de reais— se destinen a proyectos de preservación del medio ambiente. El art. 225 de la Constitución Federal demuestra que la libertad de conformación del Poder Público en la ejecución de las políticas públicas no es una opción, es un deber. La única opción que no puede ser tomada aquí es la inercia.”

Ana Letícia Bezerra
ADI 5911

Inconstitucionalidad de los criterios restrictivos para la realización de cirugía de esterilización voluntaria

«En los términos expresos del §7º del art. 226 de la Constitución Federal, la planificación familiar debe respetar, en primer lugar, la dignidad de la persona humana y la libre decisión de la pareja. Es decir, no le corresponde al Estado, bajo el pretexto de proteger a la familia, avanzar en cuestiones de carácter estrictamente personal, como las decisiones sobre si tener o no hijos y en qué número».

Otras acciones

Conozca otras acciones destacadas de Carneiros Advogados ante el Supremo Tribunal Federal, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.